
Cuando se trata de amoblar o renovar un espacio, cada vez más personas eligen muebles a medida. ¿La razón? Combinan funcionalidad, estética y adaptabilidad como ningún otro. Pero una de las dudas más frecuentes antes de avanzar con un proyecto es: ¿Cuánto cuesta realmente un mueble a medida?
En este blog te contamos qué factores influyen en el precio, cómo optimizar tu inversión y qué tener en cuenta para elegir con criterio y sin sorpresas.
¿Por Qué Elegir Muebles a Medida?
A diferencia de los muebles estándar, los muebles a medida se diseñan pensando exclusivamente en tus espacios, tu estilo de vida y tus gustos. Ya sea para una cocina funcional, un vestidor organizado, una biblioteca de pared a pared o un mueble para espacios reducidos, la personalización marca la diferencia en comodidad, diseño y durabilidad.
📊 Factores que Determinan el Precio de un Mueble a Medida

Los precios pueden variar según múltiples variables. A continuación, te explicamos las más importantes:
1. Tipo de Material
- Melamina estándar: la opción más económica, resistente y de fácil mantenimiento.
- Melamina texturada o laqueada: aporta un acabado más sofisticado.
- Madera maciza (como petiribí, roble o paraíso): ofrece una estética natural y mayor resistencia, pero eleva el presupuesto.
- MDF laqueado: excelente opción intermedia entre estética y costo.
2. Diseño y Complejidad
Cuanto más elaborado sea el diseño (curvas, módulos móviles, integración de electrodomésticos, herrajes especiales), mayor será el costo en tiempo de fabricación y mano de obra.
✔️ Ejemplo: Un mueble de cocina con alacenas rebatibles, sistemas de cierre suave y zócalo retráctil no costará lo mismo que una estructura simple con puertas batientes.
3. Dimensiones y Cantidad de Módulos
A mayor tamaño o cantidad de módulos (cajones, estantes, divisiones internas), mayor será el uso de material y tiempo de producción.
4. Herrajes y Terminaciones
- Soft-close, push-to-open, correderas telescópicas, elevadores hidráulicos: estos sistemas mejoran la funcionalidad y aumentan la inversión.
- Tiradores embutidos, bisagras invisibles o perfilería de aluminio también elevan la estética y el precio.
5. Tipo de terminación
- Lacado brillante o satinado
- Cantos en ABS o PVC
- Enchapados naturales
Cada terminación tiene un impacto visual… y económico.
6. Mano de obra profesional

Un mueble a medida no se produce en serie: requiere diseño, cálculo, planos, cortes precisos y armado artesanal. La experiencia del equipo influye directamente en el resultado final y también en el precio.
💡 Consejos para Optimizar tu Presupuesto
✔️ Definí el uso principal del mueble: evitar sobredimensionar funciones ayuda a reducir costos sin perder utilidad.
✔️ Pedí distintas alternativas de materiales y terminaciones: a veces un cambio en la estructura o el frente puede generar un ahorro importante.
✔️ Solicitá un presupuesto desglosado: para saber exactamente qué estás pagando y dónde podés ajustar.
✔️ Pensá a largo plazo: invertir en calidad evita reemplazos o arreglos frecuentes.
✔️ Consultá con profesionales: su asesoramiento te ayudará a tomar decisiones inteligentes y alineadas a tu espacio y estilo.
Elegí Muebles que Se Ajusten a Vos

Un mueble a medida no es solo una compra: es una inversión en calidad de vida. Te ayuda a ordenar tu casa, optimizar espacios, y reflejar tu personalidad en cada rincón.
👉 En Maderera Santa Rosa diseñamos, fabricamos e instalamos muebles pensados para vos. Combinamos diseño funcional, materiales duraderos y acompañamiento profesional en cada etapa del proyecto.
📞 Solicitá tu cotización sin cargo y descubrí cómo convertir tu idea en un mueble que vas a disfrutar por muchos años.